El Gobierno de Mayo
Después del cambio de gabinete y del discurso presidencial en la conmemoración del Primero de Mayo, podemos decir que Colombia tiene un nuevo Gobierno.
Por: Sergio Segura
Cumplir el programa de cambio con el que millones siguen esperanzados es el anhelo del presidente Gustavo Petro. Lo dijo en su visita a Estados Unidos, en España y en el balcón de una Plaza de Armas que durante tanto tiempo estuvo cerrada. Pero Colombia tiene apenas un par de viejas experiencias reformistas y en esencia es un país conservador, por lo que para muchos, el Presidente también encarna «temor» a las reformas, al cambio.
Con la designación de nuevos líderes políticos para las diferentes carteras tenemos, preliminarmente, un Gobierno que le muestra los dientes a quienes se oponen al proyecto de cambio por el que fue elegido, especialmente a los partidos políticos de la coalición de gobierno que estuvieron reacios a unirse en favor de las reformas, en particular por las diferencias que crecieron en las últimas semanas frente a las modificaciones estructurales que se pretenden para la salud de los colombianos.
El presidente Petro no cedió a las presiones y optó por rodearse de personas más cercanas a su ideario para gobernar, pidiendo además, desde la plaza pública, y en particular a los trabajadores y a la juventud, que no lo dejen solo en “estos palacios fríos”.
Entonces, falta ver si este llamamiento se cumple y se acompañan las reformas con movilización social, mientras el Congreso, como se refleja en la presente edición de la Revista Poder Legislativo, continúa debatiendo y decidiendo sobre el futuro de los proyectos de ley, de las reformas, entre otros temas trascendentales y urgentes que reclama nuestra sociedad.
Foto de portada: Radio Nacional de Colombia
Deja una respuesta