¿Por qué la ONU, extiende el monitoreo al cumplimiento del proceso de paz?
Por: Juan Sebastián de la Ossa Romero La misión de verificación de las Naciones Unidas en Colombia, realiza una labor política específica, establecida en el año 2016 por el
La Paz entre Espartanos y Shottas, retrocede y avanza
En Buenaventura el control del territorio provoca una guerra entre poderosas bandas armadas juveniles. Hay conversaciones de paz pero el fin de la guerra exige del estado y la soci
El día en que las víctimas se hicieron escuchar en el Congreso
Aunque desde hace doce años cada 9 de abril son escuchadas por el Congreso, en esta ocasión las víctimas tuvieron la oportunidad de que los representantes de la Bancada de la Pa
Cronología de los diferentes procesos de paz en Colombia
En necesario recrear y volver a poner en contexto lo acontecido con los procesos de paz celebrados entre los diferentes gobiernos y grupos armados al margen de la ley, incluyendo l
La implementación de los acuerdos de paz sigue caminando
Por: José Francisco Palacios La implementación del acuerdo entre el Estado colombiano y las extintas FARC-EP ha tenido avances significativos: ya se le dio vida a las Curules de
Comunes y el PND: proposiciones sobre el Acuerdo de Paz
La bancada del partido Comunes radicó ante el Senado de la República 27 proposiciones sobre el Acuerdo de Paz de La Habana, con el objetivo de que sean especificadas en el Plan N
Erupción de esperanzas en los diálogos vinculantes al pie del Volcán Galeras
Luis Gonzalo ha vivido toda su vida a orillas del rio Patía en el corregimiento de El Ejido municipio de Policarpa, sub-‐región de La Cordillera en Nariño. Después de atr